Cómo ayudar a tus clientes a preparar buenas ofertas que conviertan

Como gestor de tráfico, puedes hacer los mejores anuncios, segmentar bien y optimizar todo… pero si la oferta que el cliente propone no es atractiva, los resultados no llegarán.
Una oferta débil es como intentar vender agua en un río: nadie se detiene a mirar.

Por eso, uno de tus grandes diferenciales puede ser ayudar a tus clientes a crear mejores ofertas, más irresistibles y orientadas a conversión.

En este artículo, te explico cómo identificar una mala oferta, cómo transformarla en una buena, y qué elementos debes sugerir para aumentar el interés, los clics y las ventas.

Qué es una buena oferta (y qué no lo es)

Una buena oferta no es solo el precio. Es la combinación de:

  • Beneficio claro
  • Valor percibido alto
  • Urgencia o escasez
  • Simplicidad para entenderla
  • Facilidad de acción (ej: agendar, comprar, contactar)

Ejemplos:

❌ “Servicio de depilación” → muy genérico
✅ “Depilación definitiva con 20% OFF esta semana para nuevas clientas. Agenda por WhatsApp sin compromiso.” → clara, directa, con incentivo

Paso 1: Ayuda al cliente a identificar qué lo hace diferente

Pregúntale:

  • ¿Qué beneficio especial tiene tu servicio/producto?
  • ¿Hay algo que haces mejor que tu competencia?
  • ¿Qué elogian más tus clientes actuales?
  • ¿Qué resultados has generado en otras personas?

Muchas veces, el propio cliente no sabe cómo destacar lo que tiene. Tu papel es ayudarlo a mirar desde los ojos del consumidor.

Paso 2: Define una propuesta clara, simple y directa

Un error común es hablar de muchas cosas al mismo tiempo.
Una buena oferta es una frase fuerte y fácil de recordar.

Estructura básica:

👉 Qué es + para quién + beneficio + incentivo + acción clara

Ejemplo:

“Clases de guitarra para adultos principiantes, con método rápido y flexible. Matrícula gratis solo esta semana. Escribinos por WhatsApp.”

Esa frase ya puede ser el cuerpo de un anuncio. Es concreta, útil y convincente.

Paso 3: Incorpora escasez o urgencia real

Las personas actúan más cuando sienten que podrían perder algo si no deciden pronto. Eso puede lograrse con:

  • Descuentos por tiempo limitado
  • Bonos exclusivos solo por X días
  • Cupos limitados
  • Beneficios solo para nuevos clientes
  • Promociones relacionadas con una fecha especial

⚠️ Consejo: la urgencia debe ser real. Nada de “últimas plazas” si no lo son.
Si el cliente abusa, pierde credibilidad y eso afecta tu trabajo también.

Paso 4: Usa pruebas sociales como parte de la oferta

Si el cliente tiene testimonios o resultados comprobables, úsalos como parte de la oferta:

“Más de 1.200 personas ya aprendieron con nuestro método. ¡Vos podés ser el próximo!”

O incluso:

“95% de nuestros pacientes dicen que vieron resultados en menos de 2 semanas.”

Eso genera confianza inmediata, incluso antes de que el prospecto investigue.

Paso 5: Define una acción clara e inmediata

Muchos anuncios fallan porque no dicen qué hacer después de leer. Como gestor de tráfico, debés garantizar que cada anuncio diga:

  • Escribinos ahora por WhatsApp
  • Reservá tu lugar con un clic
  • Completá el formulario y te llamamos
  • Agendá tu cita gratis hoy

El llamado a la acción (CTA) debe ser claro, fácil y orientado a resultados.

Paso 6: Crea variantes y testea con datos

No hay una sola forma de presentar una oferta. Podés testear diferentes enfoques:

  • Con y sin precio visible
  • Usando testimonios o sin ellos
  • Foco en beneficio emocional vs. racional
  • Con urgencia fuerte vs. sin urgencia

Como gestor de tráfico, podés lanzar 2 versiones de la misma campaña y ver cuál funciona mejor.
Así validás con datos, no con suposiciones.


Bonus: ejemplos de ofertas mejoradas

Original:

“Tienda de suplementos – gran variedad”
Mejorado:
“Suplementos para aumentar masa muscular. Asesoría gratis y envío en 24h. Solo por esta semana.”

Original:

“Curso de inglés online”
Mejorado:
“Aprendé inglés desde casa con clases prácticas y sin horarios fijos. Matrícula bonificada hasta el viernes. Escribinos ahora.”

Original:

“Servicio de odontología”
Mejorado:
“Primera consulta gratuita para nuevos pacientes. Tratamientos con financiación y atención personalizada. Agenda por WhatsApp.”


Conclusión: una buena oferta hace que todo lo demás funcione

Puedes tener el mejor anuncio, la mejor segmentación y el mejor diseño, pero si la oferta no convence, no hay clics, ni mensajes, ni ventas.

Ayudar a tus clientes a mejorar sus ofertas es parte de tu valor profesional. Y quienes lo hacen, destacan.

Trabajá junto a ellos, proponé ideas, hacé preguntas estratégicas y mostráles cómo estructurar una propuesta que realmente convierta.

Deixe um comentário